Crianza y familia

Image
Familias con niños alrededor de una mesa durante el Espacio Familiar de Crianza Municipal

Barcelona es una ciudad amable y segura para vivir en familia. En tu caso, que vienes de otro país y probablemente no tengas cerca a tu familia, puedes contar con recursos para crear tu propia red de apoyo local. Para construirla, fíjate en las opciones con las que cuentas en el barrio donde vives. 

La capital catalana dispone de una red de espacios familiares de crianza municipales repartidos por todos los distritos de la ciudad. Estos espacios están abiertos a familias con niños y niñas de hasta 3 años y se centran en dar apoyo educativo, promover la crianza compartida y construir redes comunitarias. Encontrarás más información sobre estos espacios en la sección “Educación infantil”. 

Además, cuentas también con las ludotecas municipales, espacios donde niños y niñas pueden jugar, explorar e interactuar, mientras tú compartes la experiencia de la crianza con otros adultos. Son un servicio público gratuito que cuenta con un equipo de profesionales orientador y que selecciona juegos de calidad adecuados a cada edad.

Otros lugares donde puedes pasar un rato entretenido en familia son los centros cívicos y las bibliotecas municipales, presentes en todos los distritos de Barcelona. En ambos equipamientos se organizan actividades variadas de ocio y aprendizaje. Para potenciar la lectura y las actividades didácticas, en las bibliotecas existe el programa Lletra Petita. Además, la ciudad celebra la lectura desde temprana edad con iniciativas como el programa “Cumples 6 años. Elige un libro” o el festival de literatura infantil Món Llibre.

Otra iniciativa interesante es la de los “Patios abiertos”, que permite el acceso libre a los patios de las escuelas públicas adheridas al programa en horarios de fin de semana o vacaciones. Así se potencia su uso para el juego y la interrelación de niños, niñas, adolescentes y familias en un entorno seguro y de proximidad.

Además de los anteriores recursos públicos, también existen grupos de crianza autogestionados o gestionados por iniciativa de centros privados que brindan un entorno cálido y colaborativo y en los que puedes compartir experiencias con otras familias. 

Y por toda la ciudad encontrarás espacios públicos, tiendas, cafeterías, comercios y ludotecas que te facilitarán el encuentro con otras familias en etapa de crianza. Muchos de ellos disponen del distintivo amarillo Family Welcome. Encontrarás cambiadores en los baños de todos los lugares públicos orientados a familias y, cada vez más, en el resto de establecimientos privados. La cultura y la sociedad en Cataluña son muy familiares y los bebés son bienvenidos.

 

Comunidades y grupos de familias internacionales 

Adaptarse a una nueva ciudad mientras formas o crías a tu familia puede hacerte extrañar tu cultura, tradiciones y lengua. Por eso, sobre todo cuando acabas de llegar por primera vez a la ciudad, te será útil conectar con grupos o iniciativas de apoyo para familias internacionales en Barcelona.

Estos son algunos de los grupos internacionales de apoyo a las familias en Barcelona:

  • Barcelona Babies & Kids es un grupo de Facebook creado por familias de habla inglesa para compartir información y recursos.
  • Barcelona Family Life es un blog con publicaciones sobre educación y otros temas útiles para familias que viven aquí, pero vienen de otros lugares.
  • City Mums Barcelona es un grupo de madres que organizan actividades de ocio y crean oportunidades para conectar y compartir todo lo necesario para ser madre en la ciudad. 
  • Mamas in Biz Barcelona es una comunidad para empoderar y conectar a mamás emprendedoras.
  • Mammaproof Barcelona comparte lugares, planes y recursos para familias en Barcelona y alrededores. Los han probado y aprobado familias de su propia comunidad.
  • MumAbroad Spain-Barcelona ofrece recomendaciones y consejos de familias locales de habla inglesa.
  • Parents à Barcelone es una comunidad de familias de lengua francesa que comparte planes para disfrutar de la ciudad.
  • Oh Mother es un pódcast con sede en Barcelona para la comunidad de familias de habla inglesa.

 

Además, si quieres mantener viva tu lengua materna y tradiciones, encontrarás grupos sociales de países diferentes que organizan encuentros para celebrar festividades y costumbres. Estos espacios pueden ayudarte a compartir tu cultura con otras familias y a transmitir tu lengua y raíces a los más pequeños. Encontrarás más información en la sección “Vida social”.

 

Recursos para adolescentes 

Barcelona dispone de muchos recursos dirigidos a jóvenes y adolescentes. Si tienes un hijo o hija mayor de 12 años, anímale a consultar la web Joves de Barcelona, donde encontrará información y actividades sobre temas que le interesarán y seguramente necesita. 

Le asesorarán en estudios y formación, en caso de que tenga dudas o quiera conocer la oferta educativa y los itinerarios académicos en Barcelona. También encontrará asesoramiento para hacer voluntariados y estancias en el extranjero.

Si a partir de los 16 años quiere buscar un trabajo, también ofrece acompañamiento sobre qué pasos dar y cómo preparar el currículum, o bien qué hacer si quiere emprender un negocio. 

Otra necesidad de los jóvenes es independizarse y para ello necesitará buscar un piso o habitación. En esta web encontrará información sobre el alquiler en Barcelona y las posibles ayudas que puede obtener según su edad y situación.

También cuenta con asesoramiento en temas relacionados con la salud y el bienestar personal, como acompañamiento emocional, apoyo psicológico, salud sexual y actividad física y deportes. Por ejemplo, el Servicio para Adolescentes y Familias está dirigido a fomentar el bienestar emocional y la salud mental en la adolescencia. 

A través de los espacios “Aquí t’escoltem”, ubicados en varios distritos, se ofrece atención psicológica individual y actividades grupales educativas para adolescentes de 12 a 20 años. Además, las familias con hijos adolescentes pueden acudir al Centro para Familias con Adolescentes, donde encontrarán talleres, charlas, formaciones y asesoramiento educativo y psicológico. 

Y, sobre todo, que no se pierda la información para disfrutar de la ciudad, con agenda de ocio, participación, voluntariado, actividades culturales y mucho más. En cada distrito existe un punto joven de información y asesoramiento presencial. Además de la web, puede informarse a través de sus perfiles de InstagramTikTok.

 

Ventajas y descuentos para las familias 

Debes saber que en Cataluña las familias monoparentales y numerosas pueden solicitar el título acreditativo de esta condición. Este reconocimiento permite disfrutar de ventajas y descuentos. Consulta cómo conseguir el título de familia numerosa o el de familia monoparental.

Si tienes hijos o hijas de entre 4 y 16 años, puedes solicitar la T-16. Es un título de transporte que les permite realizar gratuitamente un número ilimitado de viajes por la red de transporte público, dentro de la zona del sistema tarifario integrado de Barcelona. Consulta también cómo conseguirla.

Y para disfrutar de la oferta cultural de Barcelona, el programa Gaudir Més te ofrece acceso gratuito y descuentos en museos, jardines y otros equipamientos para las personas que residen en Barcelona. Consulta cómo registrarte en Gaudir Més y disfrutar de las ventajas que ofrece. 

Todo lo que necesitas saber

Consulta la información práctica que necesitas cuando te mudas a la ciudad de Barcelona.

Subscríbete al newsletter

Mantente al día de lo que pasa en Barcelona, ​​las actividades que no te puedes perder y las noticias que te interesan.