Al aire libre, en familia

Barcelona es una ciudad con un urbanismo mediterráneo: no existen grandes extrarradios residenciales, la vivienda está distribuida por toda la ciudad y las distancias son relativamente cortas, lo que permite hacerlas a pie.
Para que la ciudad sea aún más “caminable”, el Ayuntamiento de Barcelona apuesta por la reducción del tráfico y la velocidad dentro de la ciudad, y en los fines de semana ciertas vías por donde habitualmente circulan coches se convierten en peatonales. Aunque Barcelona es una ciudad densa, tiene espacios al aire libre ideales para disfrutarlos en familia durante todo el año gracias a su clima suave.
De entrada, disfruta de todo el litoral marítimo de Barcelona, con casi 5 kilómetros de playas y zonas de baño y recreo, accesibles en transporte público e ideales para jugar en la arena, pasear o disfrutar del mar.
Si deseas naturaleza en la propia ciudad, descubre el Parque Natural de la Sierra de Collserola, el pulmón verde de la ciudad. Si quieres naturaleza y relax, escoge uno de los muchos itinerarios aptos para realizar en familia, como el que va hasta la Font de la Budellera o al pantano de Vallvidrera. También puedes pasear por la carretera de las Aigües, un camino de casi 10 kilómetros que va de punta a punta de la ciudad, con vistas panorámicas de Barcelona y el Mediterráneo.
También en la montaña de Collserola, visita el parque de atracciones del Tibidabo. Para acceder a este histórico espacio debes pagar entrada, pero puedes acceder gratuitamente a las áreas de pícnic y toboganes del parque. Este espacio familiar cuenta con una vista impresionante de Barcelona, ideal para una jornada al aire libre.
Otra de las montañas de la ciudad, junto al mar, es Montjuïc. Disfruta de la naturaleza en el Jardín Botánico o viendo cactus en la ladera de la montaña, en los jardines de Mossèn Costa i Llobera. Sube en el funicular hasta el castillo de Montjuïc, disfruta de los jardines de Forestier, los de Laribal o de Miramar, y baja en teleférico hasta el puerto de Barcelona.
Barcelona es una ciudad que, además del mar y Collserola, cuenta con otros dos límites naturales: los ríos Llobregat y Besós. Son dos espacios donde disfrutarás en familia al aire libre. El Parque Fluvial del Besós es el tramo final del río que desemboca en el Mediterráneo. Es un espacio verde ideal para pasear o practicar deporte en la orilla. Y, en el Llobregat, pasea por el Parque Natural del Delta del Llobregat. Descubre cómo aún conserva un importante parque agrario y disfruta de espacios naturales con una gran variedad de aves, como las lagunas de la Ricarda y del Remolar.
En el centro de la ciudad, hay numerosos parques que destacan por sus instalaciones y actividades dirigidas a las familias. Uno de los más grandes y populares es el parque de la Ciutadella. Además de albergar el Zoo de Barcelona, cuenta con una ludoteca medioambiental que permite a los niños aprender cosas sobre la naturaleza mientras juegan.
Por su parte, el parque de la Clariana de Glòries ofrece una amplia zona de césped donde hacer un pícnic o disfrutar de la vista desde una tumbona. Está diseñada para los amantes de los juegos de mesa, con mesas distribuidas por el área en las que las familias pueden disfrutar jugando al aire libre en un entorno tranquilo y agradable.
Y, si tienes una mascota, el parque de la Estació del Nord es una excelente opción, porque cuenta con áreas diseñadas para el disfrute conjunto de niños y animales.
Barcelona también dispone de parques infantiles por toda la ciudad que destacan por sus toboganes gigantes, tirolinas y otras actividades recreativas, perfectos para los niños y las niñas más aventureros: el parque del Fòrum, conocido por su laguna y toboganes gigantes, los jardines de Joan Brossa, el parque de Diagonal Mar o el parque del Castell de l’Oreneta, con amplias áreas para correr y jugar en un ambiente seguro y natural y un tren en miniatura que encantará a los peques de la casa.
Otros espacios como el parque Central de Nou Barris, el parque de La Pegaso y el parque de Can Batlló también presentan estructuras de juego ideales para fomentar la actividad física y el disfrute al aire libre. Consulta la ubicación de todos los parques y jardines.
Otros espacios curiosos de la ciudad son los denominados patios de manzana, situados en el distrito de L’Eixample, que se caracteriza por su urbanismo en cuadrícula. Muchos de los patios centrales de las manzanas son de acceso público, se han recuperado y ajardinado y tienen parques infantiles. Son un oasis de calma en medio de la ciudad.
Y si tu hijo o hija es fan del skate, los parques deportivos urbanos son un espacio ideal para ponerse a prueba. En estos espacios, además de patinar o hacer acrobacias con el monopatín, se pueden practicar otros deportes al aire libre.